¿CÓMO FUNCIONA UN CRÉDITO VERDE EN CHILE?


 

🌿 Crédito Verde en Chile: Financiamiento Sostenible para Proyectos Solares y ERNC

Un crédito verde es un instrumento financiero diseñado para impulsar proyectos que generen beneficios ambientales, como energías renovables, eficiencia energética o construcción sostenible. En Chile, estos créditos son promovidos por bancos, instituciones públicas y organismos internacionales, con tasas preferenciales y plazos extendidos para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono.


🔍 ¿CÓMO FUNCIONA UN CRÉDITO VERDE EN CHILE?

1️⃣ Destino del Financiamiento

  • Energía solar fotovoltaica (paneles para hogares, empresas o industrias).

  • Eficiencia energética (iluminación LED, sistemas HVAC eficientes).

  • Movilidad eléctrica (vehículos, buses o flotas solares).

  • Agua y gestión de residuos (tecnologías sostenibles).

2️⃣ Requisitos Básicos

  • Personas naturales o jurídicas (PYMES, grandes empresas).

  • Avalúo técnico del proyecto (certificación de impacto ambiental o ahorro energético).

  • Historial crediticio (según política del banco).

3️⃣ Beneficios Clave

✔ Tasas de interés preferenciales (hasta 2% menos que un crédito tradicional).
✔ Plazos extendidos (hasta 12 años para proyectos solares).
✔ Desgravamen verde (algunos bancos ofrecen seguros con cobertura especial).


🏦 PRINCIPALES OFERENTES DE CRÉDITOS VERDES EN CHILE

InstituciónProductoMonto MáximoPlazoTasa
BancoEstadoCrédito EcoRenovableUF 50,000Hasta 10 añosDesde 5% anual
BCIFinanciamiento SostenibleUF 100,000Hasta 12 añosTasa preferencial*
SantanderLínea Verde para PYMESUF 200,000Hasta 8 años1.5% bajo tasa normal
CorfoCo-financiamiento para ERNCHasta 70% del proyectoHasta 7 añosSubsidio parcial

_Tasa varía según perfil crediticio y proyecto._


📌 EJEMPLOS PRÁCTICOS

Caso 1: Empresa Industrial

  • Proyecto: Instalación de 500 kWp de paneles solares en fábrica.

  • Financiamiento: Crédito verde de UF 30,000 (BCI) a 8 años.

  • Beneficio: Ahorro del 40% en la cuenta de luz, ROI en 5 años.

Caso 2: Hogar

  • Proyecto: Sistema solar 5 kWp + batería.

  • FinanciamientoUF 3,000 (BancoEstado) a 7 años.

  • Beneficio: Autoconsumo + venta de excedentes (Ley Net Billing).


🇨🇱 IMPORTANCIA EN CHILE

  • Cumplimiento de metas ambientales: Carbono neutralidad al 2050.

  • Reducción de costos energéticos: Empresas pueden destinar ahorros a otros rubros.

  • Acceso a mercados internacionales: Sellos verdes mejoran competitividad.


🚀 ¿CÓMO ACCEDER?

  1. Evaluar proyecto (consumo energético, ahorro potencial).

  2. Presentar documentación (estudio técnico, permisos).

  3. Solicitar cotización en al menos 2 bancos.

📌 Tip: Algunas empresas instaladoras de paneles gestionan el trámite con bancos aliados.


✅ CONCLUSIÓN

Los créditos verdes son la mejor opción para financiar proyectos solares en Chile, combinando beneficios económicos y ambientales. Si tu empresa o hogar busca:
✔ Reducir la factura eléctrica.
✔ Contribuir a la sostenibilidad.
✔ Acceder a tasas preferenciales.

Este instrumento es ideal para ti.

[📩 ¿Necesitas asesoría para obtener un crédito verde? ¡Contáctanos!] ⚡


Fuentes: BancoEstado, BCI, Santander, Corfo.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente