SUSTENTABILIDAD


 

🌱 ¿Qué es la Sustentabilidad?

La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos naturales, económicos y sociales de las generaciones futuras. Se basa en tres pilares clave:

  1. Ambiental: Conservación de ecosistemas, reducción de contaminación y uso eficiente de recursos (ej: energías renovables).

  2. Social: Equidad, bienestar comunitario y respeto a los derechos humanos.

  3. Económico: Crecimiento financiero que no degrade el medio ambiente ni explote a las personas.


🇨🇱 Importancia de la Sustentabilidad en Chile Hoy

Chile enfrenta desafíos únicos que hacen la sustentabilidad crítica para su futuro:

1. Crisis Hídrica y Cambio Climático

  • El país sufre una mega sequía por 13+ años (la peor en 1,000 años).

  • Ejemplo: La agricultura usa el 72% del agua, pero técnicas sustentables (riego por goteo) podrían ahorrar un 40%.

2. Energías Renovables

  • Chile es líder en energía solar (Atacama tiene la mayor radiación del mundo).

  • Meta: 70% de matriz energética renovable para 2030 (hoy es ~50%).

3. Economía Circular

  • Solo se recicla el 1% de los residuos domiciliarios (vs. 30% en UE).

  • Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor): Obliga a empresas a reciclar envases, pilas, etc.

4. Presión Social y Legal

  • Demandas ciudadanas por contaminación en zonas de sacrificio (Quintero, Puchuncaví).

  • Nuevas leyes: Impuesto verde a emisiones, carbono neutralidad para 2050.


📈 Beneficios de la Sustentabilidad para Empresas en Chile

ÁreaImpactoEjemplo Chileno
Ahorro CostosPaneles solares reducen gastos en electricidad hasta un 90%.Walmart Chile ahorró $1.2MM USD/año con energía solar.
Reputación73% de los chilenos prefieren marcas sustentables (Encuesta Cadem 2023).Natura lidera en cosméticos "zero waste".
Acceso a MercadosExportadores deben cumplir normas ambientales (ej: UE exige huella de carbono).Viñas chilenas certificadas como "Carbon Neutral".

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente