tecnología MPPT

 

Cómo el MPPT ajusta en tiempo real el voltaje y la corriente del sistema solar


La tecnología MPPT (Maximum Power Point Tracking) permite que los sistemas solares extraigan la máxima potencia posible de los paneles solares ajustando continuamente el voltaje y la corriente de operación en tiempo real. Este ajuste se realiza mediante los siguientes mecanismos:

  • Monitoreo constante de la curva I-V: El MPPT analiza la curva característica de voltaje-corriente (I-V) de los paneles solares, identificando el punto donde el producto de voltaje (V) y corriente (I) es máximo, es decir, el punto de máxima potencia (MPP).
  • Algoritmos de seguimiento: Utiliza algoritmos como "Perturbar y Observar" o "Conductancia Incremental" para modificar de manera incremental el voltaje de operación del sistema. Tras cada ajuste, mide si la potencia generada aumenta o disminuye. Si la potencia aumenta, el sistema sigue ajustando en la misma dirección; si disminuye, cambia la dirección del ajuste.
  • Control electrónico: El controlador MPPT emplea un convertidor DC-DC (como un buck o boost) que modifica el ciclo de trabajo (duty cycle) de los transistores de potencia, lo que cambia el voltaje de salida del controlador y, por ende, fuerza a los paneles solares a operar en el punto óptimo de la curva I-V
  • Ajuste dinámico y en tiempo real: Este proceso de medición y ajuste se repite continuamente durante el día, respondiendo a cambios en la radiación solar, temperatura y condiciones de carga, para que los paneles siempre trabajen en el punto de máxima eficiencia

إرسال تعليق

Post a Comment (0)

أحدث أقدم